Manuel Grullón Hernández es un emprendedor apasionado de la tecnología y un abanderado de la innovación en la industria móvil. Cuenta con una experiencia de más de 15 años en el desarrollo de start-ups y ha sido el impulsor del movimiento Fintech en República Dominicana. Además, es el presidente de Consejo de GCS.

Desde muy temprana edad, trabaja con pasión en la promoción de la inclusión en la economía digital, especialmente enfocado en la inclusión financiera a través de diversos emprendimientos que, junto a su reciente nombramiento como miembro del Consejo de Administración del Grupo Popular y Banco Popular Dominicano, le catapultan como referente de la tecnología financiera en el país.

Con este norte, fundó hace más de 13 años GCS, Fintech líder del país, experta en el desarrollo e implementación de soluciones de procesamiento para canales digitales y que actualmente se encuentra en proceso de expansión a otros mercados de la región.

GCS provee innovaciones que han revolucionado los pagos digitales, primero con tPago, la primera plataforma para el manejo de finanzas personales que cuenta con el ecosistema de servicios más completo del mercado y que da servicio a más de 1 millón de usuarios, bajo el respaldo de más de 90 socios interconectados pertenecientes a las principales instituciones financieras y empresas de pago.

Luego lanzó Mi Punto, acercando a la población a los servicios financieros al consolidar los subagentes bancarios de instituciones financieras y empresas de pagos de servicios en comercios cercanos.

Recientemente, y siguiendo con su compromiso con la innovación, lanzó tPago Prepago, una plataforma que permite a las personas manejar su dinero de manera segura usando su teléfono móvil, sin necesidad de tener una cuenta de ahorros, cuenta corriente, o una tarjeta de crédito en algún banco múltiple.

Para complementar estas soluciones inclusivas, acaban de presentar tPresto, un servicio que facilita a los usuarios de tPago micropréstamos preaprobados para pago de facturas y recargas de minutos. Ambas soluciones ayudan a generar un historial crediticio con el que luego los usuarios pueden ser tomados en cuenta en el sistema financiero tradicional.

“Mi mundo ideal es aquel en el que ninguna persona quede atrás, aquel en el que todos tengamos acceso a una mejor calidad de vida, para ello intento contribuir fomentando la inclusión financiera, ya que la bancarización es una vía para el desarrollo económico y social que fomenta la prosperidad en nuestras comunidades”, afirma Manuel con orgullo.

@mgrullonh

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!