
Aguají by Chef Tita: Alta cocina con herencia taína
La chef Tita nos embarca en un sabroso viaje culinario que parte de nuestras raíces.

Aguají es el nuevo proyecto gastronómico creado por La chef Tita como expresión de su origen. Inspirada en la diversa cultura de la población indígena dominicana, la chef Tita rinde un sabroso homenaje a la exuberante variedad de productos que nace de la tierra fértil de Sosúa, en Puerto Plata.

“La cocina de Aguají está inspirada en mi infancia y proviene de los lugares que me vieron crecer; aquellos que me traen bellos recuerdos y me han invitado a profundizar en mis ancestros y honrar a nuestra familia paterna que se fundó de una pequeña aldea llamada el Cupey, un lugar que puedo divisar desde Aguají”. afirma.

Su propuesta de cocina es una evolución a la tradicional comida de la región, influenciada por los aprendizajes de migrantes europeos y judíos que agregaron técnicas y adaptaron sabores a los lugareños. El menú se compone de pequeños platos que embarcan a los comensales hacia un viaje de diversidad e historia. Pescado fresco, mariscos de temporada, frutos, mieles y raíces de la región, especies nativas que ofrecen al visitante una gastronomía elevada.

¿Qué es Aguají?
El aguají es una sopa de plátano, una sinfonía de sabores fuertes dentro de una sopa ligera que según dicen los creyentes, cura la tristeza, sana la resaca, y alivia el malestar. Este caldo ligero se hace con ajo, hierbas y especias. Se le añaden plátanos verdes asados con un sabor maravilloso que encanta a los caribeños. En Aguají restaurante, la idea es que, tanto clientes locales como internacionales disfruten de una sabrosa experiencia gastronómica en theoceanclubcostanorte, un escenario de extraordinaria belleza.
La comunidad
Además de la cocina, en Aguají la misión es trabajar estrechamente con la comunidad para aportar a su desarrollo, garantizándoles compras directas de productos de temporada. En ese sentido, La Chef Tita nos cuenta, “apoyamos a la asociación de pescadores del tablón de Sosúa y los concientizamos sobre la importancia en el respeto a las vedas para garantizar la conservación de especies. Producimos de manera directa miel de manglar con una calidad 100 % orgánica proveniente de la floración de los manglares ubicados a la orilla del mar», asegura. La miel de mangle tiene propiedades medicinales que benefician la salud y el bienestar humano. Es un ingrediente que incorporan en las preparaciones de aderezos y salsas del restaurante.

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Laiali Restaurante, auténtico sabor árabe en el ...
Laiali Restaurante te brinda un exquisito viaje al Medio Oriente a través de los sabores, los aromas y la magia del belly dance.
-
La nueva generación de chefs dominicanos que no d...
Manjar selecciona a los 5 chefs dominicanos de la actual escena local que debes tener en la mira.
-
Humberto Cantú nos regala un coctel con sabor Car...
El Brand Ambassador del portafolio premium de Bacardi Dominicana nos regala la receta de este buen trago.