
Amarás: mezcal verde vestido de arte dominicano
Talentosos artistas dominicanos son los elegidos para proponer su versión del universo Mezcal Verde Amarás

Talentosos artistas dominicanos (de la galería de Lyle O Reitzel) fueron los elegidos para proponer sus versiones del universo Mezcal Verde Amarás que recorrerán el mundo.
Cada una de las marcas de Casa Amarás inspira amor. Principalmente por el sol, por el terruño, por el agave y por la madre naturaleza. En ese sentido, Mezcal Amarás tiene en su portafolio un Mezcal “sin etiquetas” al que ha denominado Mezcal Verde Amarás.
Ingeniosa, atrevida, cautivadora y muy artística, así es esta marca. Su nombre, hace alusión al color del Agave Espadín que madura durante 8 años y también al compromiso con la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Se trata de un mezcal de fermentación 100% natural con un perfil ahumado, elaborado artesanalmente, y perfecto para hacer cócteles.
Mezcal Verde ha elegido incorporar obras de arte únicas en cada botella, y se ha asociado con artistas emergentes. Por primera vez, han sido talentosos artistas dominicanos (de la galería de Lyle O Reitzel) los elegidos para proponer su versión del universo Mezcal Verde Amarás que recorrerá el mundo. Te presentamos sus propuestas.
Gerard Ellis
Para su etiqueta Circus Man, Gerard Ellis tomó como punto de partida un personaje de circo de los que exhiben gran fuerza y poderío, de los que se destacan entre las multitudes. Su postura erguida da ese sentido de poseer una actitud positiva y de victoria ante la vida, sin miedos ni ataduras. También trata de evocar a los personajes de la lucha libre mexicana, muy arraigada a su cultura popular. La “pesa” que levanta está compuesta por dos plantas de Agave, materia prima para la elaboración del Mezcal.
Gustavo Peña
Gustavo titula u obra como Happy Abduction. Representa la experiencia de consumo del mezcal mediante la abducción de una persona por un platillo volador o UFO en medio de un paisaje tropical durante el atardecer. El artista describe el estilo de su obra como pop art.
El Aposento
El estudio de diseño dirigido por Luis Molina, propone una etiqueta que representa, de alguna manera, parte de la cultura popular dominicana con su obra El Tigre, la cual ilustra un felino mientras se escabulle entre los agaves florecidos representando el concepto de “el tigre” como jerga dominicana, una persona que se sale con la suya. La pieza toma referencia las antiguas ilustraciones chinas de la fauna, ya que en esta cultura el Tigre representa a las personas que buscan aventuras y disfrutan plenamente de la vida.
*Mezcal Amarás dedica el 20% de sus ventas netas a apoyar proyectos sociales y ambientalmente sostenibles. Para más información sobre Mezcal Amores y Mezcal Verde: www.mezcalamaras.com
Mantente al tanto de todo lo que está happening en RD en tu bandeja de correo suscribiéndote a nuestro newsletter aquí. ¡Solo buen contenido, cero spam!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Jumbo presenta colección femenina de Sócrates Mc...
Jumbo continúa apostando al talento local con la primera colección femenina de Sócrates Mckinney y Arnaldo's
-
Economía naranja: Lo que debes saber de la indust...
¿Qué es y cómo se promueve en República Dominicana? Acá, algunos apuntes importantes.
-
Aprende a sacarle partido a tu ropa
Adriana Boscarolo te enseña cómo sacarle partido a tu ropa y elevar tu estilo en tres pasos