


Fotos Carlos Manuel Medrano: Mairobi Herrera l Fotos parques: cortesía del entrevistado
Hace casi tres décadas, cuando hablar de ecoturismo en República Dominicana era un concepto incipiente, Carlos Manuel Medrano ya visualizaba un país donde la adrenalina, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario convivieran en una sola experiencia. Fundador de Runners Adventures y actual presidente de ADOPETUR (Asociación Dominicana de Parques y Excursiones Turísticas), Medrano ha sido una de las figuras clave en posicionar al turismo de aventura como uno de los pilares estratégicos del destino dominicano.


El punto de inflexión llegó cuando decidió que la aventura debía ser algo más que emoción: debía educar, proteger el entorno y dejar huella en las comunidades. Así nació MonkeyLand, un santuario que une biodiversidad, interacción consciente con monos ardilla y recorridos culturales por plantaciones de café y cacao. Lejos de ser un parque temático, este espacio se convirtió en un símbolo del ecoturismo responsable, donde la experiencia está al servicio de la conservación.
Bajo su liderazgo, Runners Adventures ha establecido altos estándares en seguridad, formación y sostenibilidad, desde la implementación de paneles solares y programas de reforestación, hasta la inclusión de personas con discapacidades en el diseño de rutas y operaciones. Cada excursión es una oportunidad para enseñar respeto por la naturaleza, revalorizar la identidad dominicana y empoderar a las comunidades locales.

Como presidente de ADOPETUR, Carlos ha logrado articular una voz unificada para un sector que hoy se reconoce como vital en la diversificación turística del país. Ha promovido la profesionalización de operadores, la creación de normativas sostenibles y la proyección internacional del turismo de aventura dominicano, rompiendo con el imaginario turístico convencional del Caribe, y por supuesto, de nuestra isla.

Para él, el futuro del turismo no se encuentra en elegir entre tierra, mar o aire, sino en integrarlos todos. Y así lo demuestra su visión: una República Dominicana conectada por rutas de tirolesa, recorrida en kayak por humedales del Este y contemplada desde vuelos panorámicos sobre la Sierra de Bahoruco. Un país que se redescubre en cada paso, salto y respiro.

¿What’s Next con el turismo de aventura en República Dominicana?
“Mi parecer es que el turismo de aventura en República Dominicana se dirige hacia una etapa de diversificación, innovación y compromiso real con la sostenibilidad. Ya somos líderes regionales, pero para seguir consolidándonos debemos fortalecer la infraestructura, capacitar al talento humano y apostar por experiencias que transformen tanto al viajero como al destino. Es clave integrar nuevos territorios, mejorar la conectividad aérea y enfocarnos en segmentos de alto valor, apoyándonos en eventos estratégicos como DATE 2025. La tecnología debe ayudarnos a personalizar, proteger y hacer más sostenible cada experiencia. Si mantenemos este rumbo, podemos convertirnos en el referente indiscutible del turismo de aventura auténtico en el Caribe y América Latina.”

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Claudia Handal
“Usar maquillaje no es un símbolo de vanidad o superficialidad, ¡es un símbolo de poder!”
-
César Carrasco: el genio detrás de las vallas Bi...
La empresa que transformó para siempre la manera de hacer publicidad exterior en el país
-
Quvel regresa a la conquista
Su más reciente aparición, en Indómita y en las canchas de Padel, ha supuesto ciertos aires de reinvención y entusiasmo por un presente brillante