Foto: cortesía de Juan Bancalari

Al frente de ASONAHORES, Juan Bancalari no solo representa la voz del sector turístico dominicano, sino que encarna una visión de país donde el turismo es motor económico, plataforma de inversión y reflejo cultural. Desde la diversificación de la oferta hasta el impulso del turismo deportivo, ecológico e inmobiliario, su liderazgo articula alianzas estratégicas y transforma retos en oportunidades. En esta conversación, desglosa con claridad los pilares que sostienen —y proyectan— a la República Dominicana como líder indiscutible del Caribe.

Desde que asumiste la presidencia de ASONAHORES, ¿cuál ha sido tu norte estratégico para consolidar a República Dominicana como líder turístico del Caribe?

Consolidar a la República Dominicana como lo que ya es —el líder turístico del Caribe— conlleva un esfuerzo mancomunado de todos los sectores, tanto público como privado, teniendo clara conciencia de que el turismo es el principal motor de la economía del país, ya que influye en todas las áreas: agropecuaria, construcción, banca, seguros, etc. Vemos la Marca Destino como el complemento que hacía falta para que el país sea una opción aún más atractiva, a la vez que se desarrollan turísticamente otras regiones.

¿Cómo visualizas el país alcanzando la meta de 15 millones de visitantes, y qué transformaciones estructurales se necesitan para lograrlo de forma sostenible?

El ordenamiento territorial, el seguir enfrentando retos derivados de los constantes cambios en la geopolítica —que afectan de un día a otro a países emisores de turistas—, mantener la competitividad del sector y aumentar la conectividad, son aspectos vitales para seguir haciendo lo que, hasta hoy, venimos haciendo muy bien: ser líderes en nuestra zona.

Uno de tus enfoques ha sido diversificar la oferta turística. ¿Qué segmentos —más allá del sol y playa-consideras que tienen mayor potencial de desarrollo?

El eslogan del Ministerio de Turismo es lo que mejor aplica a nuestra visión: “República Dominicana lo tiene todo”. Aquí hay playas inigualables, montañas, ecoturismo, gastronomía, turismo de aventura, ballenas, golf, marinas deportivas, cruceros, turismo de salud, turismo cultural (primera ciudad del Nuevo Mundo)… y ahora estamos incursionando en el turismo deportivo. ¿Qué más se puede pedir?

¿Qué papel juega el turismo inmobiliario y de lujo —como Puerto Bahía Marina & Residences en Samaná— en el posicionamiento internacional de República Dominicana?

El turismo inmobiliario de lujo es un factor determinante en la oferta de un país. Además de ampliar la oferta complementaria con atracciones como campos de golf y marinas deportivas, crea una fidelización del adquirente con el país. Al tener una propiedad inmobiliaria, nace un vínculo: se repiten las visitas, se invita a amistades y familiares, se sale del proyecto y se integra con la comunidad. Realmente, es muy positivo. Ya hablando de Puerto Bahía, tengo que decirte que estamos teniendo gran éxito con las visitas de yates y veleros, cuyos ocupantes quedan encantados con Puerto Bahía y con Samaná. El año pasado recibimos cerca de 430 embarcaciones y, ya en este cuatrimestre, pasamos las 300. Además, hemos realizado eventos muy exitosos y participado en los Boat Shows. Actualmente, nos encontramos próximos a iniciar una segunda etapa, la cual va a quedar espectacular.

¿Qué esfuerzos se están realizando desde ASONAHORES para promover la inversión extranjera y fortalecer la colaboración público-privada?

En ASONAHORES trabajamos muy de la mano con Inverotel —que representa la inversión de los principales grupos hoteleros españoles—, así como con casi la totalidad de los inversionistas nacionales y con las grandes cadenas norteamericanas, que están teniendo gran auge en el país. Paralelamente, como bien dices, tenemos una excelente relación con las autoridades del área, así como con la banca nacional, generando un clima muy favorable para la inversión turística.

¿Cuáles considera que son hoy los principales desafíos para elevar aún más la competitividad turística del país?

Mantener la competitividad, concluir el plan de ordenamiento territorial, mantener el clima de gobernabilidad y seguridad que hoy existe en el país, y cuidar la sostenibilidad del medio ambiente.

Has impulsado una agenda que incluye sostenibilidad, modernización del Código de Trabajo, eficiencia energética y gestión costera. ¿Cómo se traduce esto en resultados concretos para el turismo?

Si las playas se erosionan y disminuyen, si los ríos se contaminan, si la basura no se recoge, si hay problemas con la energía, si no hay un buen clima laboral —competitivamente hablando— no continuaríamos siendo el paraíso que todos quieren visitar. Creo que eso contesta tu pregunta.

¿De qué forma ASONAHORES está integrando el turismo ecológico, deportivo, cultural y gastronómico como motores de atracción global?

La Junta Directiva de ASONAHORES está compuesta por todos los sectores del turismo, entre los cuales se encuentran esos que has mencionado. Además, ASONAHORES tiene un asiento en el Comité de Turismo Deportivo, que es un comité público-privado que trabaja en pro de desarrollar el amplio potencial que representa este renglón para el turismo del país. Vemos el éxito que ha tenido el PGA en Punta Cana, visto por millones de personas, y este año en Cap Cana se celebró el primer torneo ATP de tenis, otro importante evento internacional.

Ha estado vinculado por décadas al desarrollo institucional del país. ¿Cómo ha influido esa experiencia en tu gestión actual al frente de ASONAHORES?

Siempre he pensado que, además de nuestras actividades privadas, debemos dedicar tiempo a aportar al país desde donde mejor podamos hacerlo. En mi caso, desde muy joven he estado ligado a asociaciones empresariales, habiendo sido directivo y, en varias ocasiones, presidiéndolas. Esto me ha brindado una experiencia y unas relaciones que considero pueden ser muy útiles en mi gestión en ASONAHORES.

IG: @asonahoresrd

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!