En un mundo donde el cambio es la única constante, Santo Domingo Times se adelanta a lo que está #happening y presenta What’s Next?, una serie editorial que no espera a que el futuro llegue: lo documenta mientras se construye.
A través de cuatro ediciones temáticas, esta colección explora las ideas, personas y proyectos que están marcando el rumbo de lo que viene. Tres conversaciones con tres grandes visionarios (en portada) y una edición de cierre que reúne las nuevas y más importantes caras que, desde ya, están revolucionando el mañana.
Es así como tanto jóvenes emprendedores que desafían modelos tradicionales hasta referentes consolidados que han sabido reinventarse, y con ellos también sus industrias; se reúnen en páginas que se enfocan en el movimiento, la visión y el propósito como brújulas editoriales.
Esta serie editorial es una invitación a adelantarnos con visión y a marcarle el paso al tiempo».
Cada entrega conecta innovación con creatividad, pensamiento estratégico con intuición, y actualidad con lo que se perfila en el horizonte. Aquí no nos limitamos a las tendencias o casos de éxito, nos inspiramos en narrativas vivas que ilustran cómo se perfila lo próximo, desde hoy.
¿Qué viene después? Lo estamos viviendo ahora. Esto es What’s Next?, por Santo Domingo Times.
La campaña
Desde la conceptualización de esta idea, tenía claro que todo lo que formara parte de la comunicación de esta serie, desde el logo hasta la campaña, tenía que hacer guiño a lo “futurista” y mostrar la magia del movimiento. Tenía que existir coherencia, desde la visión del equipo de creativos que nos ayudarían a traerla a la realidad hasta las técnicas que integramos, por eso, desde el comienzo, visualicé la posibilidad de presentar el logo en 3D. Cada locación (elegida con precisión para la campaña audiovisual de lanzamiento) refleja un proyecto que ha moldeado su industria. Las fachadas se conectan con el paso, (en este caso mío como editora), como si ese andar tejiera un hilo invisible entre innovación, propósito y visión. Vestir moda dominicana me pareció un gesto sutil, pero poderoso, que celebra lo que somos mientras miramos hacia lo que viene.
Desde la sombra inicial donde se proyecta el logo de la campaña en 3D, hasta su aparición final como lo veremos en la revista y en digital, todo está diseñado para construir un puente entre lo simbólico y lo tangible. En el trayecto, los interiores de cada espacio también cobran vida: se animan, se abren, muestran lo que normalmente no se ve, y que justamente es lo que los hace tan valiosos. Es el corazón de cada idea latiendo en movimiento. Porque eso es What’s Next?: una forma de mirar más allá de la superficie, de caminar el presente con la mirada puesta en lo que ya empezó a transformarnos.
La moda dominicana fue protagonista de la campaña, con dos diseños de Rosa Boga y uno de Paola Ready to Wear».
What’s Next para What’s Next…
Esta es una propuesta que vivirá en el 360 de la marca, durante todo el año (y que estoy segura de que de alguna manera, tendrá su impacto en la publicación, a lo largo de la vida). Además de las ediciones impresas, nos acompaña una serie audiovisual, con perfiles como proyectos muy diferentes, pero igual de inspiradores. Es una “inyección” de este pensar diferente, que caracteriza a todos los que dejan huella.
El rodaje de esta campaña ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, de esas que conectan técnica y emoción en su punto más alto. Como cinematógrafo, tuve la libertad creativa de explorar nuevas formas visuales de contar una historia con propósito, y eso marcó toda la diferencia. Desde el primer día entendí que no se trataba solo de lograr una imagen impecable, sino de capturar el pulso de un cambio que ya está ocurriendo. Aposté por una estética limpia, moderna, con luz natural y movimientos de cámara que generaran cercanía, porque el futuro que queríamos mostrar no era una promesa lejana, sino una realidad que ya estamos viviendo. Hubo desafíos: lugares diversos, tiempos limitados, decisiones rápidas, pero lograr que lo técnico no opacara lo humano fue, sin duda, lo más gratificante”.
What’s Next
Seguimos soñando en grande. Queremos seguir contando historias que transformen, que dejen huella. Vienen nuevos proyectos que nos entusiasman muchísimo, tanto a nivel nacional como internacional. Hamilton Films no solo quiere hacer cine o campañas; quiere seguir siendo parte de los cambios que mueven al mundo.
Para la campaña What’s Next?, todo comenzó con una idea sencilla pero poderosa: caminar hacia el futuro desde lo local. A través de una pieza audiovisual protagonizada por Natalia, editora de Santo Domingo Times, recorrimos algunos de los espacios más significativos de la ciudad con una mirada fresca y simbólica. Cada lugar fue pensado como algo más que un fondo; fue tratado como un personaje con voz propia. En Casarré, por ejemplo, abrimos sus puertas en cámara para revelar lo que normalmente permanece oculto: la alquimia interna de un espacio donde la investigación gastronómica sucede en silencio. En Indómita, liberamos los peces de Jorge Severino del escaparate, haciéndolos flotar junto a Natalia como emblemas de una tradición que se mueve y se reinventa. Y en el Estudio Store, las letras de su fachada dejaron de ser estáticas para cobrar vida, acompañando el recorrido como si también caminaran hacia algo nuevo. Incluso el pedido de Natalia, de integrar su logo en 3D al inicio y al final, fue abordado con cuidado, respetando su identidad dentro del universo visual de la campaña. Lo más valioso fue entender que no estábamos documentando una ciudad, sino haciendo visible un presente creativo que ya se está transformando”.
El logo de What’s Next? no lo pensé como una marca, sino como una actitud. Quería que transmitiera ese momento en el que una idea apenas empieza a tomar forma, por eso elegí una tipografía manuscrita, impulsiva, casi como una nota rápida en una libreta. La flecha anaranjada, en cambio, representa avance, energía y decisión. Juntas, estas dos partes capturan lo que para mí significa esa pregunta: una forma de estar en movimiento constante, siempre mirando hacia lo que viene. Lo diseñé con la intención de que pudiera funcionar de forma versátil, desde una página editorial hasta una campaña completa. Para mí, What’s Next? señala innovación, riesgo y propósito, tres conceptos que guían todo lo que hacemos en Santo Domingo Times. Más que una identidad gráfica, es una filosofía de creación que conecta contenido, diseño y visión de futuro”.