La reina del famoso Matcha en la ciudad de Santo Domingo nos recibió en su establecimiento para contarnos la historia de cómo trajo su increíble receta al público dominicano.

Si imaginas un lugar tranquilo, donde poder disfrutar un Matcha, café o una bebida deliciosa que te haga sentir como en casa, entonces Casa Diccia es lo que buscas. Santo Domingo Times te cuenta junto a su fundadora la historia de cómo nació su proyecto.

Diana Mella
Casa Diccia

¿Cómo llegó el matcha a tu vida?

Hace ocho años yo vivía fuera y me mude para Santo Domingo nuevamente, cuando llegué aquí nadie tenía eso, entonces yo empecé a hacerlo en casa todos los días en las mañanas, con leche de almendras,también hecha en casa, colágeno y muchísimas cosas buenas.

¿Cómo creaste tu última creación de Matcha?

La versión que preparo ahora es la versión que usamos en Casa Diccia, me ayudó mi suplidor de Matcha, viendo videos, leyendo artículos y pidiendo ayuda a consultores de cómo hacer el Matcha de forma consistente, para que cada vez que nuestro clientes vengan sea exactamente igual.

¿Cuáles son tus mejores inventos de Matcha?

De qué invento, invento. Nosotros hacemos el Matcha a veces con syrup, p con frutas, pero mi manera favorita es el Matcha con leche de pistachos, que también es el favorito de la casa.

Matcha

¿Cuál es tu primer invento grande?

Mi primer invento fue el Raspberry Matcha Latte, fue incluso idea de una clienta, pero mi invento más popular es el Lavender Vanilla.

¿Cuáles beneficios ha traído el Matcha ha tu vida?

Es una alternativa deliciosa del café, además en las tardes es genial cuando uno no quiere ese shot de cafeína.

¿Qué es lo mejor de Casa Diccia?

Soy dichosa de contarte que cada día tengo el placer de hablar con alguien nuevo, mi trabajo me permite interactuar todos los días y estoy constantemente aprendiendo cosas nuevas y recibiendo consejos de mis clientes.

Porque si está #Happening está en Times.

Café
Casa Diccia