Patria Líquida es mucho más que un libro de cócteles; es un sentido homenaje a la abundancia de nuestra tierra y a la gente que cosecha con esmero sus frutos. Se trata de un mapa sensorial que recorre las regiones más emblemáticas de la República Dominicana, transformando los sabores y tradiciones de nuestra isla en 25 cócteles de autor. Son sorbos innovadores de nuestra identidad. Detrás de estas recetas se encuentra Edwin Castillo, sommelier y mixólogo con más de 15 años de experiencia (y director de entrenamiento en destilados de United Brands). Con un profundo respeto por los productores locales y una pasión por los destilados premium, Edwin recorrió 25 locaciones de nuestro país, conectando con las comunidades y los agricultores que cultivan los distintos ingredientes insignia que dan vida a cada uno de sus cócteles.

Algodón de Yuca
Que nunca te falte aguacate

Desde el rambután de Villa González, la miel de Monte Plata, el café de Rancho Arriba, el guavaberry de San Pedro de Macorís, la chinola de Villa Altagracia, el aguacate de San José de Ocoa, la yuca de Moca, los cocos de Nagua, la pitahaya de Bahoruco, el limoncillo de Jimaní, el tamarindo de Oviedo, la frescura de la caña de La Romana (entre otras tantas), cada uno de los cócteles de su ópera prima refleja la esencia de un país cultural y geográficamente vibrante y diverso.

Edwin Castillo, sommelier y mixólogo
Semilla Colorá
Besito de Cacaito

En estas páginas, cada receta es una obra de arte líquida, con nombres que evocan el lenguaje coloquial de nuestra gente, como un guiño especial a nuestras esencia como dominicanos. Timbí de cerezas, macuto de higos, la china de cotuí, eto no é paja e coco, donde tatica, que nunca falte aguacate y algodón de yuca son solo algunos de los títulos que llevan estas fascinantes copas.

Amor del negrito

Rescatando ingredientes autóctonos y técnicas de mixología de clase mundial, cada cóctel, además de contar una historia y las anécdotas y experiencias personales de quien las escribe, es una experiencia que deleita, educa y sorprende. Sin embargo, más que un proyecto sensorial, este libro es una declaración de intenciones que persigue posicionar la coctelería dominicana como un referente mundial, inspirando a una nueva generación de mixólogos a soñar en grande y a utilizar los ingredientes autóctonos como la clave para crear cócteles de autor verdaderamente trascendentes.

ABEJITA LINDA

DIGESTIVO

INGREDIENTES:

• 2 oz. de Ron Siboney 1920
• 1/2 oz. de fermentado de miel, jengibre y especias
• 1 oz. cordial de limón
• 3 gotas de angostura de naranja

PREPARACIÓN:

Verter todos los ingredientes en una coctelera y mezclar por 15 segundos, hasta que se unan de una manera homogénea. Luego servir en un vaso corto con hielo y decorar con láminas de jengibre y limón deshidratado y clavo dulce.

Preparación del fermentado de miel, jenjibre y especias:

• 1 l. de miel nucayni
• 100 g. de anís estrellado
•100g de clavo de olor
• 100 g. de jengibre
• 170 ml. de zumo de limón

Dejar reposar todos los ingredientes en un envase sellado durante 96 horas a una temperatura de 21 °C. Esto ayuda a que los elementos puedan aportar características de aroma, sabor y color al fermentado y así lograr más complejidad en el cóctel.

Preparación del cordial de limón:

• 450 g. de piel de limón amarillo
• 150 g. de azúcar
• 4 bolsitas de té
• 100 ml. de zumo limón
• 700 ml. de destilado incoloro (preferiblemente ron blanco)

Prensar con un mortero la piel de limón y el azúcar. Luego verter en una bolsa tipo ziploc junto a los demás ingredientes y dejar reposar a baño de María por 30 minutos a 40 °C, hasta que el destilado pueda absorber todas las características de los elementos. Esta cantidad de ingredientes produce 11⁄2 litros de cordial.

Abejita linda

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!