Ecosistemas.do
Un proyecto de Fundación Propagas & Fotoguardianes de la Naturaleza que invita a dar un vistazo a la biodiversidad de R.D. y a cuidar de ella.
“No se cuida lo que no se conoce”, es una frase que escuchamos con frecuencia en conversatorios sobre conservación, porque justamente la base de la preservación de nuestro medio ambiente es, primero que todo, reconocerlo.
La plataforma La Riqueza de Nuestros Ecosistemas, nace justamente de esta necesidad. Se trata de la más completa guía virtual sobre biodiversidad de la República Dominicana. En ella se describe, de manera inspiradora y a través de una experiencia inmersiva, los ecosistemas más representativos de nuestro país.
Esta guía virtual o Story Map, que combina mapas, fotografías, videos, textos narrativos, gráficos, enlaces web y otros contenidos multimedia, creando historias dinámicas e interactivas, es de uso libre. Los usuarios pueden acceder a la dirección web: ecosistemas.do y ya estarán navegando por diversas pestañas temáticas que cuentan historias que aportan un gran sentimiento de pertenencia geográfica al relato visual.
El recorrido, que expone las generalidades de la isla La Española desde el punto de vista geográfico, geopolítico, su biodiversidad y amenazas, se divide en cinco de los principales ecosistemas de la República Dominicana: Pinares, bosque húmedo, bosque seco, manglares y humedales y Arrecifes de Coral. Cada ecosistema describe, de manera detallada, su ubicación geográfica, especies de flora y fauna características de cada uno, atractivos turísticos de la zona y sus principales amenazas.
La Riqueza de Nuestros Ecosistemas es un proyecto educativo, sin fines de lucro, auspiciado y gestionado por la Fundación Propagas y Fotoguardianes de la Naturaleza, con el fin de colaborar y apoyar diversos esfuerzos institucionales, nacionales e internacionales, que promueven la educación ambiental en la República Dominicana, documentando la naturaleza para propiciar acciones a favor de su conservación en todas sus manifestaciones.
Es el resultado del esfuerzo de reconocidos ambientalistas, cartógrafos, geógrafos, biólogos, periodistas y fotógrafos conservacionistas, como: Yolanda León, Ricardo Briones, Marvin del Cid, Pedro Genaro, José Alejandro Álvarez, Fritz Pichardo, Guillermo Ricart, Leo Salazar y Eladio Fernández, bajo la coordinación de Gibel Orsini y la dirección general de Mayra Johnson, presidente de la Fundación Imagen ‘83, con el apoyo de Rosa Margarita -Pirigua- Bonetti de Santana, presidente de la Fundación Propagas, unidos a la plataforma ArcGIS Story Maps.
Seleccionadas entre cien- tos de miles de usuarios, recibieron el premio por su uso innovador de la tecnología de mapeo y su liderazgo en el área de educación ambiental. Esri, líder global en inteligencia de ubicación y proveedor de tecnología GIS (Sistemas de Información Geográfica por sus siglas en inglés), otorgó el Premio al Logro Especial en GIS (SAG) a la Fundación Propagas y a los Fotoguardianes de la Naturaleza durante la Conferencia de Usuarios de Esri (Esri UC), celebrada en Redlands, California, Estados Unidos.
MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Monica Varela: “Soy dominicana y mi joyería lo ...
La diseñadora Monica Varela presenta a Shine Magazine su nueva colección de joyas 100 % dominicana.
-
MAC Cosmetics conmemora el 8M con orgullo dominica...
La firma desde República Dominicana se une al movimiento #ChooseToChallenge reuniendo a nueve mujeres inspiradoras
-
LOVE FEVER: LA CARTERA OFICIAL DE DAYS TO SHINE
“Estoy segura que para muchas, Love Fever será “amor a primera vista”. Así me pasó a mí” -Evelyn Betancourt