
Ingrid Haubrich: Una artista con un futuro brillante
“La serie Mareas busca crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y cuidar nuestras aguas, mares y océanos”

Hace cuatro años, Ingrid Haubrich decidió dedicarse a tiempo completo a lo que realmente le apasiona: el arte. Esta interiorista de profesión, que cuenta con estudios en España y Argentina (su país natal), ha sorprendido a los amantes del arte con su serie Mareas, arrasando en los mercados en los que su obra tiene presencia. Talentosa, solidaria, comprometida, así es Ingrid, una artista con un futuro brillante.
Sabemos que convertiste tu hobby por la pintura en una carrera que cada año se vuelve más sólida. ¿Cómo se da este proceso?
Siempre estuve relacionada al mundo del diseño. Mi padre es arquitecto y mi madre es interiorista, ambos en Argentina. Me mudé a España y decidí estudiar Interiorismo en la Escuela de Bellas Artes. Hoy tengo estudios en ambos países. Tengo la suerte de contar con un gran equipo que me permite que pueda dedicarme a lo que realmente me apasiona, que es el arte. Comencé a pintar hace unos años buscando esa paz que me alejara un poco de la vorágine laboral. En un principio firmaba mis obras con un seudónimo (con el fin de escuchar la verdadera crítica). Luego comencé a trabajar de una forma más profesional y logré mi primera exposición en solitario en Buenos Aires. A partir de ahí, nada paró.
Cuéntanos un poco de esos primeros pasos.
En esa primera exposición en solitario, un gran crítico de arte argentino, Julio Sapolnik, se acercó a ver mi serie Mareas. Tras compartirme una magnífica crítica, me invitó a exponer en el Museo Borges. Obviamente, y sin pensarlo dos veces, creé cinco obras enormes que fueron el foco de la sala. Ahí mismo recibí la invitación a participar en ferias en Nueva York y Miami.
Tus espectaculares Mareas han llegado a República Dominicana causando furor. ¿Cómo surge esta serie y cuál es el mensaje detrás?
Estoy feliz con la aceptación que ha tenido mi obra en República Dominicana. Estoy enamorada del país, de la alegría de su gente y del sentimiento que tienen hacia el arte. La serie Mareas, que ha entrado con muy buen pie en la isla, está compuesta por obras de gran formato, en las que resaltan distintas tonalidades de azules vibrantes y movimientos que simulan tempestades. La serie busca crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y cuidar nuestras aguas, mares y océanos. También es una manera de que el coleccionista introduzca en sus viviendas un poco de la tranquilidad y la paz que la obra nos regala cuando nos sentamos a admirarla.

Háblanos de la técnica y materiales que usas.
Pinto sobre el suelo y descalza, debido al gran formato de las obras, y raras veces uso pinceles. Son acrílicos sobre lienzos, que se suman a un estado de calma. Es una conexión profunda que se da entre mis espátulas y el lienzo. Me transporto desde mi estudio a la calma de la orilla del mar. Ese estado de paz es la técnica que mejor me funciona.


¿Cuál dirías que es el sello de tu obra?
Creo que lo que más caracteriza a mi obra es el formato, las grandes dimensiones, los tamaños desafiantes. Durante la pandemia logré pintar piezas únicas de 10 metros de largo. Para mí, el arte es una profesión muy seria. No creo en dejarle todo al talento. Considero que este debe estar unido al trabajo duro, a la disciplina, y debe basarse en el compromiso y la responsabilidad con la sociedad.
Cuentas con coleccionistas dominicanos y ya tienes en agenda varias colaboraciones con instituciones locales. ¿Cuál es el plan para este 2023?
Tengo la gran suerte de ser parte de la colección de cuatro grandes coleccionistas de arte dominicanos. Es un gran honor para mí que estas personas se hayan interesado por mi obra. Respecto a este 2023, será un año cargado de viajes y nuevos proyectos. Comenzamos abriendo mercado en Asia, donde tenemos diferentes muestras y actividades con entidades privadas y públicas en Singapur, Kuala Lumpur y Bangkok. También tengo en agenda viajes a Nueva York, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. En República Dominicana, haremos colaboraciones y actividades muy bonitas de labor social con el astillero IBI Náutica Group, así como con la Fundación Punta Cana. En Santo Domingo, de manera específica, realizaremos distintas actividades y muestras en los showrooms de Spectro Lighting Group y Altri Tempi.

¿Qué otras series son parte de tu porfolio?
Comencé con mi serie Mareas. Luego, durante la pandemia, nació Spring Break, una serie muy colorida de grandes flores que intentaba brindar esa primavera que no estábamos viviendo. Por último, la serie Night Falls, que fue creada al final del período de restricciones. Es una serie monocromática en negro y con mucha fuerza.
Sabemos que siempre te involucras en actividades e iniciativas de concientización y responsabilidad social. Cuéntanos de esta inquietud.
Vivo muy agradecida de lo que tengo y creo firmemente en la importancia de devolver, de aportar a esta sociedad que tanto lo necesita. Por esa razón, en cada evento o exposición que organizamos, siempre intento destinar una obra para subastar y así recaudar fondos para ayudar a instituciones que trabajen a favor de los niños, las mujeres, la educación y el cuidado al medio ambiente.
Háblanos de tu relación profesional con Fernando Yeara.
Tengo la suerte de contar con Fernando Yeara como coleccionista y como Art Manager. Hoy en día, lo considero como parte de mi familia. Soy una de sus cinco artistas y para mí eso es un gran privilegio. Fernando es un gran entendido del arte y del mundo de los negocios, y esta fusión crea una “explosión” de la obra. La confianza que depositó en mí está generando muchísimas cosas bonitas aquí en su tierra.

Para más información sobre su obra:
@fernandoyeara
@ingridhaubrichartstudio
MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
TE PUEDE INTERESAR
-
Blust On
Te contamos todo lo que necesitas saber de la nueva línea de tintes que promete revolucionar el mercado de la belleza.
-
Future Positive: 22 looks con los que Salvatore Fe...
La marca mira el futuro a lo grande con su colección más vanguardista hasta la fecha
-
Series de decoración en Netflix que no puedes dej...
Netflix tiene una gama de series de decoración que son un deleite para aquellos que gustan de ver otras casas, renovaciones y estilos