La capital dominicana se luce como destino gastronómico gracias a la completa oferta de restaurantes de (casi) todo tipo. Algunos destacan, además, por su estética cuidada y su decoración vanguardista.

Aquí algunos de los que forman parte de nuestra lista de los más hermosos.

Casa Luca

Este restaurante, que acaba de abrir sus puertas en el corazón de Santo Domingo, se ha coronado rápidamente como uno de los más hermosos de la ciudad. El nuevo proyecto de Víctor Levy, creador de La Cassina (un ícono de la restauración local), destaca por el impecable trabajo de Lázaro Rosa-Violán, el diseñador y creativo de los restaurantes StreetXo (Londres y Madrid), y de Amazónico (Madrid).

Murales, cuadros y preciosas lámparas de diseño se roban todas las miradas, tanto en el interior como en la terraza del restaurante. El trabajo que logró el artista con la iluminación, uno de sus sellos, es increíble. Un despliegue de belleza, elegancia y creatividad. 

La carta se centra en resaltar la calidad de los ingredientes para brindar un menú apetecible de principio a fin y una experiencia culinaria fuera de serie. La intención es transportarte a la gastronomía auténtica y que te sientas cómodo disfrutándola como en casa. 

Casa Luca

Los espárragos, setas y foie gras, la ensalada de Cacio e’ pepe y la muy celebrada milanesa de ternera con repollo y papas asadas, se cuentan entre los platos más populares. A los amantes de los dulces, les encantará el Casa Luca chocolate cake

IG @casaluca.rd

Maraca

Es uno de los restaurantes más sonados, recomendados y fotografiados de la escena gastronómica local. Se encuentra en la Arzobispo Nouel, esquina José Reyes, en la siempre mágica Ciudad Colonial. Su decoración tropical y sofisticada sirve de telón de fondo para un viaje gastronómico memorable. 

Un espacio icónico en Maraca

En cada rincón de Maraca encuentras detalles singulares que no pasarán desapercibidos. Ramón Emilio Jiménez es el arquitecto detrás de este spot, uno de los lugares más creativos y espectaculares de Santo Domingo. La estética del restaurante destaca por su imponente fachada art decó, exuberancia tropical y vibrantes colores. La cerámica de los pisos, los arcos arquitectónicos, el revestimiento de las paredes y hasta la elección de las plantas estuvo cuidadosamente pensado.

Es “una bomba latina”, según palabras del propio Jiménez. Este también es el lugar que alberga el cuadro más famoso de la ciudad (muy instagrameable, por cierto), cuyo autor es el muralista Willy Gómez.

La cerámica de los pisos, los arcos arquitectónicos y el revestimiento de las paredes estuvo cuidadosamente pensado.

Con una gastronomía centrada en lo nuestro, el gran protagonista es el producto local, elevado y reinventado en recetas deliciosas. Es difícil escoger un plato favorito. Sin embargo, recomendamos probar el ceviche Maraca (pesca del día, leche de tigre de mandarina y muelas de cangrejo crujiente), y el tiradito de res wagyu (con ponzu ahumada y shiitakes fritos). La focaccia de queso de hoja es ¡to die for!

IG @maracasdq

O.dette 

Inspirado en el legendario ballet El lago de los cisnes, O.dette se luce por sus grandes espacios y abundante vegetación. Un espacio multifuncional con ambientes diferentes para vivir experiencias distintas. Cuenta con una agradable terraza, un salón principal (inspirado en Odette, el cisne blanco y protagonista de la obra), donde destaca una gran barra salpicada de color por dos espectaculares toreros del famoso pintor español Domingo Zapata. 

O.Dile, el Tequila y Mezcal Club

O.Dile, el Tequila y Mezcal Club, está ubicado en el segundo piso e inspirado en el cisne negro, Odile. La buena música le añade un toque cosmopolita irresistible al lugar, mientras que su amplia terraza lo hace ideal para el afterwork. Todos los espacios del restaurante, conceptualizados creativamente por Erik y decorados por Laura Purcell, se merecen un aplauso de pie. 

En la carta brillan platos como el chili de cordero, las dominican corn ribs, el steak tartar sando, el poppadom hindú y el schnitzel alemán. La pasta y las pizzas son súper populares. 

IG @o.detterd

La Cassina 

Con un aire moderno, sofisticado y con toques románticos, La Cassina no se queda en nuestro listado de los restaurantes más hermosos de Santo Domingo. La impecable decoración estuvo supervisada por su fundador, Víctor Levy, y su esposa Tina, quienes se aseguraron de lograr un resultado exquisito. En la creación del exclusivo The Macallan Room (único en su clase), participó la reconocida arquitecta Cindy Haché. 

Este spot, que se ha mantenido entre los más populares de la ciudad de manera ininterrumpida desde su apertura, destaca por su buen ambiente (los jueves de música en vivo son un must) y deliciosa cocina. Ahí se cuecen las carnes más tiernas y exquisitas y los pescados más frescos, destacando la paletilla de cordero, el branzino Le Bernardin y el Super Steak, un NY striploin de 30 onzas cocido al carbón.

La Cassina tiene un look and feel muy único. Su carrito rojo de Gin es un sello tan característico como la imponente puerta roja de su Room 504. 

IG @lacassinard  

Ajualä

En Ajualä se celebra en grande el producto local. El restaurante es famoso por servir a la mesa deliciosos manjares preparados con ingredientes locales que representan lo mejor de la despensa dominicana. Por esta razón, trabajan de la mano con productores que día a día garantizan calidad y frescura.

Al igual que su gastronomía, el interiorismo de Ajualä, a cargo de la firma de arquitectos Portafoglio, apela al uso del producto autóctono. Charamicos de toda estación y bejuco enmarañado destacan entre los materiales que sorprenden por lo auténtico y que brillan por su humildad en un entorno contemporáneo que invita a la experiencia.

El hummus de la casa, sus kipes, su rico casabe, los bucatini con camarones de Sánchez y el tiramisú de auyama son algunos de nuestros platos favoritos.

IG @ajualard

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!