Siempre he sentido pasión por mi querida Puerto Plata. Desde niño pasaba ahí las vacaciones con mi familia y, gracias a mi madre, le tengo un amor muy grande. Por eso, me dolió ver cómo pasó por una época de recesión en la que se afectó el turismo.

Un día me dije que tenía que hacer algo al respecto y organicé el primer viaje: Lo Conocí en Puerto Plata volumen 1. Así, junto a un grupo de 30 personalidades locales, me fui a explorar este hermoso y renovado polo turístico. Por todo lo que tiene para ofrecer, y lo diverso que es, Puerto Plata es un destino que recomiendo 100 %.

Para una estadía placentera, mi hotel preferido es el Blue Jacktar. Sus instalaciones son cómodas y agradables, el precio es asequible e incluye el desayuno, que es muy bueno. Al no ser “todo incluido», tienes la libertad de disfrutar de la zona y ajustar las comidas donde quieras y como más te convenga. Sin embargo, si deseas comer ahí, cuenta con el restaurante Green Jack, uno de los favoritos del área. La comida es 1-A.

¿Qué es lo que más disfruto de la ciudad de Puerto Plata? ¡Pasear por el pueblo! Es mágico. Un lugar limpio y seguro. Visitar el Parque Central, pasear por la Glorieta (uno de los símbolos arquitectónicos que identifican a la provincia), La Puntilla (adyacente a la Fortaleza de San Felipe, recomiendo un tour en bicicleta con Zona Bici para llegar allí disfrutando el paisaje), caminar por las tiendas, el Malecón, ir al Paseo de Doña Blanca y escuchar la historia de este callejón pintado totalmente de rosado. También disfruto pasar por la Calle de las Sombrillas y almorzar en la Casita azul.

Nunca dejo de consentirme con un rico helado de Heladería Mariposa, la heladería más antigua de Puerto Plata. Tampoco falto al Paso Peatonal de Melosa, un pintoresco boulevard que es mi opción favorita para tomar tragos, comer pizza a la leña, dulces y frío frío.

Otra actividad que recomiendo es vivir “la experiencia del ron”. Para esto, hay dos buenas opciones: la planta de fabricación de Ron Brugal y la Casa del Ron Macorix. Ambos ofrecen una gran experiencia, así como productos que no encuentras en otros lugares.

Tomar sangría en Casa 40 es una delicia. Y si eres de tequila, no puedes dejar de probar las margaritas de Chile y Limón. Un lugar chulísimo, que ofrece opciones para todos los gustos, es el nuevo Siblings Food Park. Vale la pena poner en agenda la visita.

Ya cuando cae el sol, me voy a Ocho Beach Club, en Playa Dorada, un lugar para tapeo y tragos con un ambiente súper buena onda. Luego, arranca la rumba en Meclao’ Rooftop Lounge y sigue en la discoteca Lust.

Después de ahí, antes de “cerrar” la noche, me doy una vuelta por La Casa del Chef, donde venden los mejores chimis, el sándwich por excelencia del street food dominicano.

En cuanto a propuestas culturales, hay diversos museos, como el Museo del Ámbar. Otra alternativa es maravillarte con los llamativos murales que adornan las calles. Una noticia para celebrar es que con la construcción de dos importantes puertos de cruceros, la zona ha experimentado un auge aún mayor. Me encanta decir que: ¡Puerto Plata tiene de todo! Pero, sin duda alguna, su mayor activo es la calidad de su gente. Compruébalo tú mismo.

TOMA NOTA:

Puerto Plata ha vuelto a colocarse en la mira de los destinos top y su desarrollo económico está en ascenso. En la Costa Ámbar se está trabajando por una oferta turística de calidad, completa y competitiva, que va desde alojamientos, innovación en la gastronomía o rutas ecológicas, hasta el turismo comunitario sostenible en toda la zona.

Lo fascinante es que estás muy cerca de muchos lugares de interés. Desde aquí puedes, por ejemplo, combinar una experiencia de río y montaña, ir a Jamao o a los 27 charcos de Damajagua. ¿Qué tal tomar clases de surf en Cabarete o hacer stand up paddle boarding por sus manglares?

@loconociviajando

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!