Karina Cortorreal se ha convertido en una habilitadora de sueños para muchos artistas dominicanos. Es la fundadora de Indómita, una organización sin fines de lucro, que tiene como misión descubrir y exponer diseñadores emergentes, elevar sus marcas y potenciar el desarrollo de su carrera.

“El impacto que hemos logrado en la industria de la moda y el arte local a través de Indómita, ofreciendo una plataforma para que diseñadores y artistas emergentes puedan mostrar su trabajo”, destaca como uno de sus grandes logros.

Para Karina, tener la capacidad de influir positivamente en su entorno y marcar la diferencia es una oportunidad maravillosa que debe “valorar y honrar”.

A través de la galería, promueven la identidad cultural de República Dominicana, siendo el arte y la moda sus insignias. “Me enorgullece haber creado una organización que ha logrado inspirar y motivar a otros a seguir luchando por sus sueños y aportando al crecimiento de su país”.

Además, está orgullosa y agradecida por el equipo que ha podido conformar, ya que han logrado una fusión que les permite trabajar “reconociendo las fortalezas de cada uno y respetando nuestros distintos puntos de vista”.

Sin embargo, enfrenta múltiples retos. “Lograr los objetivos principales que nos motivan a trabajar, en el caso de Indómita, el deseo de ayudar económicamente a artistas los cuales, teniendo el talento, carecen de medios para emprender sus marcas”.

Mujer profesional

Como mujer profesional, entiende que la confianza en sí misma y en las habilidades que posee ha sido clave para destacar en el sector. Asimismo, resalta la posibilidad de escuchar a su instinto. “Confío mucho en ello, pues lo recibo como un mensaje de Dios de lo que debo o no hacer”.

“También es fundamental establecer objetivos claros y trabajar de manera constante y disciplinada para alcanzarlos. Además, es necesario rodearse de personas que nos apoyen y nos impulsen a seguir adelante”, afirma Karina.

Entiende que una de las cosas que le ha permitido resaltar en el mercado ha sido tener la oportunidad de aprender a negociar desde muy joven y poder defender sus intereses. “No tener miedo a hablar y a expresarse genuinamente”.

Empoderamiento femenino

Desde su punto de vista, el empoderamiento femenino “es la necesidad de buscar la igualdad de oportunidades y derechos para las mujeres en todos los ámbitos”.

Afirma que se enfoca en “eliminar las barreras y prejuicios que limitan su desarrollo y progreso en la sociedad, pero, para luchar por esto, debemos de prepararnos e invertir en nuestro propio crecimiento sin la necesidad de querer competir, sino, más bien, distinguir”.

Una recomendación que le hace a las mujeres es que reconozcan su valor y su fortaleza. “A veces debemos enfrentarnos a los obstáculos y prejuicios que impiden alcanzar las metas y sueños. No olviden que su voz es importante y que merecen ser escuchadas y respetadas”.

Además, las invita a perseverar y a ser determinadas, ya que “es imprescindible para ser exitosa en lo que nos propongamos”.

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!