Con colores alegres y vibrantes, Indómita presentó su cuarta colección, la cual está inspirada en la flora endémica de República Dominicana, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de preservarla.

De acuerdo con Karina Cortorreal, presidenta y fundadora de Indómita, “la inspiración es la flora endémica dominicana en general, quisimos darle protagonismo a la Rosa de Bayahíbe para crear conciencia de su peligro de extinguirse”.

Durante la apertura, Cortorreal reafirmó el compromiso permanente de la plataforma para apoyar la moda y el arte en sus manifestaciones culturales como inspiración para expandir la creatividad de los diseñadores y artistas plásticos del país.

Eduardo Cruz, Karina Cortorreal, María José Espaillat y Raylin Díaz.

“Este espacio hace tributo a la artesanía que conllevan las piezas que se exhiben y permite, además, que los detalles de cada una puedan ser apreciados al adquirirlas”, puntualizó Cortorreal.

Las piezas de esta cuarta temporada fueron diseñadas por Angie Polanco, Miguel Genao, Nashira Arnó, Black Beetle, Salitre Swimwear y Marchanta, todos artistas dominicanos, quienes, a través de las distintas piezas exclusivas de moda y arte, afirman el potencial del diseño contemporáneo local.

De los seis diseñadores que la componen, cuatro crearon unas 14 piezas cada uno, que salen en distintos drops. Además, la Marchanta ofrece una versión exclusiva para Indómita y una marca de joyería que presentó unas ocho piezas. Aproximadamente, unas 60 piezas en total en la temporada.

El enfoque de esta nueva colección es dar a “conocer un poco más de nuestra riqueza natural y hacer conciencia de su cuidado y protección”.

En esta temporada, la galería se viste de piso a techo de color rosa, para hacer homenaje a su inspiración en la flora endémica dominicana. Este trabajo de interiorismo fue conceptualizado y dirigido por el asesor artístico de la fundación, Raylin Díaz.

Black Beetle

La inspiración de Loren Cabrero, creadora de Black Beetle, estuvo en los colores de las flores, en especial la Flor de las Mirabal, con la que crearon una línea donde resaltan las alforzas, y la Fuchsia.  

Black Beetle y Salitre para Indómita 4.0

“La colección es una fusión de elementos clásicos, utilizados de una forma moderna y distinta. Combinamos el ADN de la marca con el concepto basado en el uso de materiales orgánicos, tales como tela de lino, algodón orgánico y botones de coco y madera para las terminaciones”, explicó Cabrero.

La colección tiene un total de 24 piezas, incluyendo accesorios para combinar fuera de los diseños. 

“Estar en indómita es tener el privilegio de cocrear junto a una galería que ha tenido la audacia de potencializar el arte conceptualizado, así guiando a manifestar la verdadera esencia del dominicano. Es poderoso formar parte de este grupo de artistas que elevan a mi país”, afirmó.

Nashira Arnó

“Historias del Caribe” es el nombre de la colección que presenta Nashira Arnó, quien se inspiró en la belleza de la isla y su diversa flora. Los diseños están basados en referencias a la cultura dominicana y el legado de sus antepasados.

Nashira Arnó

Estas obras de joyería están hechas a mano con materiales preciosos reciclados como oro, plata y perlas naturales, para crear una colección única que represente la profunda y significativa conexión que tengo con mi cultura y mi agradecimiento a las historias de mi isla.

“Celebrar mi herencia a través de una nueva narrativa en joyería es una forma de profundizar nuestra comprensión de la magia, la sabiduría y el poder que encontramos en el Caribe”, expresó Arnó.

La colección, que describe como sostenible, dinámica y fluida, es ilimitada. Consiste en 12 piezas básicas y modulares que permiten combinaciones de estilo para crear una perfecta mezcla de moda y funcionalidad.

“Es una colección de prendas clásicas y versátiles de joyería conocidas por sus estilos unisex modulares que son sencillamente elegantes, fáciles de usar y que se pueden combinar con otras piezas de la colección para crear una cantidad ilimitada de arreglos únicos”, describió la diseñadora.

Angie Polanco

La diseñadora Angie Polanco presentó la colección “Salcedoa”, la cual está compuesta por treinta piezas que son funcionales entre sí y está inspirada en Flor Salcedoa Mirabaliarum o Flor de las Mirabal, que solo crece en la provincia de Salcedo y fue descubierta en 1997.

Angie Polanco y Marchanta.

“Las particularidades de la flor que más me llamaron la atención fueron su colorido y forma. También fue determinante que mi familia paterna sea de Salcedo y el hecho de que esté nombrada en honor a las hermanas Mirabal”, explica.

Decidió plasmar su belleza en una imagen de Pixel Art a gran escala y los estampados que lleva la colección. Tiene “cortes estructurados y tejidos finos que le dan fluidez, emulando la delicadeza de la flor. Los colores que dan vida a las piezas son neutros y dan forma a una colección inteligente, donde se pueden combinar todas las piezas para conseguir distintos looks”.

@indomita.do
Está ubicada en el Distrito del Diseño en Piantini.
Lunes a viernes, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!