¡Chin chin! Guía de los excepcionales espumantes del mundo
Porque el mundo está lleno de burbujas, brindemos por ellas.
Queda claro que el champagne es el rey de las grandes celebraciones, el primer nombre que llega a la mente de la mayoría de los mortales cuando de chocar las copas se trata. Sin embargo, y a pesar de que somos amantes confesos de la historia de este gran francés (nacido en la Abadía de Hautvillers en el siglo XVII), entendemos que nuevas burbujas llegaron a compartir escena.
Afrutados o salinos, equilibrados o complejos, frescos y en su mayoría con buenos finales. La producción de este segmento de vinos está en su esplendor y el abanico de opciones es muy variado.
En Manjar te descubrimos excepcionales vinos burbujeantes del Viejo y del Nuevo Mundo para festejar ¡Prepara tu copa!
Portugal
En cuestión de bebidas, Portugal es más que Oporto y Madeira. La región lusa se destaca también por su oferta de vinos espumosos. Rarisimo, es un vino de alta gama y altísimo precio que pretende dejar claro el éxito de los espumantes en el país. Raposeira de aroma afrutado y persistente en boca, es otro de los ejemplos más burbujeantes.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Raposeira Oficial (@raposeiraoficial)
Argentina
Para muchos Mendoza, provincia de la Argentina, es la Capital Mundial del Vino. Más de 200 espumantes se encuentran en suelo mendocino al pie de la cordillera de los Andes. En el 1922 llegaba bodegas Toso, la primera casa especializada en espumantes, que abrió el camino al Barón Bertrand de Ladoucette, responsable de la apertura de Moët & Chandon Mendoza, probablemente el más reconocido del país.
Italia
De Italia llega el prosecco, uno de los vinos espumosos más populares del mundo. Conocido por sus ligeras burbujas y por su elaboración mediante el método charmat con una segunda fermentación en tanques de acero inoxidable. Franciacorta es otro espumante de alta gama que a menudo se compara con el champagne y el Moscato d’Asti, un prosecco dulce y aromático, con un maravilloso aroma a durazno, mango y notas florales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Franciacorta Official Page (@franciacorta)
Australia
Es famosa por sus sparkling shiraz, espumantes tintos y tánicos, que se hacen desde el siglo XIX y destacan por su diversidad. Tasmania, Yarra Valley y Adelaide Hills son las regiones con mejores condiciones para su producción. En los espumosos rosados predominan los pinot noir. En los espumosos tintos destaca la variedad shiraz, cabernet-sauvignon y merlot.
Alemania
Sekt o schaumwein, así se les denomina a los espumantes en el país germano. Las bodegas Kessler, las más antiguas de Alemania, ofrecen desde hace años ediciones limitadas de determinadas cosechas, ediciones especiales y accesorios para coleccionistas y amantes del espumante.
España
El cava, vino espumoso con denominación de origen y con un método de elaboración bastante similar al del champagne, es uno de los grandes embajadores de España. Las uvas más usadas para su elaboración son macabeo, xarel·lo y parellada. Juvé & Camps, Castell Sant Antoni o Freixenet Cuvée, son algunas etiquetas. La lista es realmente extensa.
Francia
Es la cuna del champagne, el eterno rey de las grandes celebraciones desde que la corte francesa lo puso de moda en el siglo XVII. Las variedades de uvas legalmente autorizadas son las oriundas de la región de la Champagne: pinot noire, pinot meunier y chardonnay. Las dos primeras son uvas tintas, mientras que la última es blanca. En cuanto al método usado para la elaboración del champagne se denomina champenoise.
Sudáfrica
Sudáfrica es una de las nuevas potencias vitivinícolas a tener en la mira. Cap Classique es el término que se utiliza en el país para los espumantes creados a partir del método de segunda fermentación. Su uva nacional es la pinotage, un hibrido entre pinot noir y cinsault, creado en 1925. La región se especializa en espumantes rosados.
Nueva Zelanda
Marlborough es donde se concentra la mayor producción de espumosos en esta región que goza de excelente reputación en lo que a vinos se refiere. Fermented in the bottle es el término que se usa en Nueva Zelanda para definir el método de elaboración. Nautilus Cuvée Marlborough, es uno de sus exponentes.
Estados Unidos
El vino espumoso se elabora en California desde 1870. Hoy, más de 300 bodegas, desde Mendocino hasta Napa y Sonoma County, dirigen sus esfuerzos a la producción de espumosos de alta gama a partir de pinot noir, chardonnay y pinot blanc, entre otras cepas. Dependiendo del estado, varían los métodos de elaboración de espumosos. De Anderson Valley salen grandes joyas vineras, por algo se le conoce como “el paraíso burbujeante”.
MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Los cinco mejores vinos tintos de verano
La chef Doreen Colondres nos comparte su selección para brindar en esta temporada.
-
Crudos Fusion Art: Un restaurante para disfrutar e...
Con un concepto creativo y una propuesta gastronómica para chuparse los dedos, Crudos Fusion Art es una parada para comer rico.
-
Top 10 de cocteles más vendidos en el mundo
Drink International elaboró la lista de los 50 cocteles más vendidos o pedidos en el mundo, ocupada por emblemáticos e históricos tragos.