
Guía para convertirte en un experto en Sushi
Si tienes dudas o quieres pasar por un experto en sushi, te contamos como diferenciar un nigiri de un maki, un uramaki de un temaki

El sushi es todo un arte en el mundo de la gastronomía. No hace mucho tiempo si a un ciudadano de a pie le hubiésemos preguntado, en plena calle, cuál es la diferencia entre un futomaki y un kazari, nos hubiera mirado con cara de pocos amigos.
Pero la japomanía ha hecho su efecto, y hoy estos términos son mucho más comunes. Así que, si todavía tienes alguna duda o quieres pasar por un experto en sushi, te contamos como diferenciar un nigiri de un maki, un uramaki de un temaki ¡Sayonara baby!
Tipos de sushi y cómo diferenciarlos
Sushi – 寿司
Es el término genérico para el sushimesi (arroz de sushi aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal) combinado con pescados, huevas, mariscos, encurtidos, hortalizas, soja fermentada y otros ingredientes.
Nigirizushi – 握り寿司
Conocido como nigiri, es seguramente el más popular de los sushis.
Su nombre deriva del verbo nigiru, que en japonés significa “moldear con la mano”. Se trata de una base de arroz sobre la que se coloca una tira de pescado, marisco, tortilla u otro ingrediente. No lleva alga nori, aunque a veces se pone una fina tira en el exterior para sujetar los ingredientes.
Makizushi – 巻き寿司
Aunque se le suele llamar maki, su nombre significa “rollo de sushi”.
Se hace extendiendo el arroz sobre láminas de alga nori seca, con pescado, hortalizas o frutas, enrollando el conjunto para luego cortar entre seis y ocho cilindros.
Gunkanzushi – 軍艦寿司
Técnicamente es un nigiri, pues el arroz se forma con las manos, dándole forma oval, pero después se rodea con alga nori para formar una cavidad que se rellena con distintos ingredientes.
Su nombre viene de la forma que tiene, pues en japonés gunkan significa “buque acorazado”.
Inarizushi – 稲荷寿司
Tipo de sushi que se hace rellenando saquitos de tofu frito con sushimesi y algún que otro ingrediente. Inari es el nombre de una diosa sintoísta que adoraba el tofu frito.
Oshizushi – 押し寿司
Variedad de sushi prensado en una caja de madera llamada oshibako de la cual adopta la forma cuadrada. Una vez moldeados de cortan en rectángulos. Su nombre deriva del verbo oshi que significa “prensar” y son típicos de Osaka.
Chirashizushi – 散らし寿司
Los ingredientes comunes del sushi se colocan en un bol, generalmente cuando no se tiene tiempo de ir preparando las piezas una a una. Técnicamente también se puede definir como un tipo de donburi (bol de arroz sin aliñar recubierto de ingredientes). Chirasu significa “esparcir”.
Variantes de los Maki
Futomaki – 太巻き
Futoi en japonés significa “gordo”, por eso el futomaki es un rollo grueso de makizushi. Su considerable tamaño (entre 2 y 3 cm. de espesor y 4 ó 5 cm. de largo) hace que pueda albergar hasta siete ingredientes distintos.
Hosomaki – 細巻き
Variedad delgada de los maki (hosoi significa “estrecho”). Debido a su finura, suele contener un solo ingrediente. Los hosomaki más típicos son los de pepino (kappamaki) o atún (tekkamaki).
Uramaki – 裏巻き
Versión inversa del maki (ura significa “cara opuesta”), es decir, el arroz está en el exterior y el alga nori y el relleno dentro. Suele rematarse con sésamo o huevas de pescado. Tambien son conocidos como California Rolls.
Kazari Sushi – 飾り寿司
Son rollos makizushi donde los ingredientes se eligen por sus texturas y colores para formar diseños decorativos. Algunos son auténticas obras de arte.
Temaki – 手巻き
Conos de alga nori, similares a un cucurucho, rellenos de arroz y pescado u hortalizas. Su nombre proviene del prefijo te (en japonés significa “mano”). Se llama así porque los comensales pueden hacerse al gusto su propio rollo en la mesa.
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
La Bodega y Bodegas Roda se unen para un maridaje ...
Una exquisita selección de vinos de Bodegas Roda fue la protagonistas de un almuerzo maridaje en el restaurante Ajualä.
-
Los nuevos embajadores de la cocina dominicana
Forman parte del grupo de chefs que lideran una nueva era en la que el producto local es el rey
-
Alegría Bar & Restaurant
Un universo de sensaciones en Altos de Chavón.