
34, sí, ¡34! actividades para hacer en familia
Si tienes la mente en blanco y no se te ocurre qué actividad hacer en familia hoy, aquí tienes esta lista que puedes consultar siempre.

Estas recomendaciones de la creadora de @Quéhacerconmishijos, Érika Ortiz, te sacará de apuros cuando tengas la mente en blanco.
Al hablar de actividades para hacer en familia, es bueno señalar que cualquier momento juntos es una excelente herramienta para crear memorias familiares. Asimismo, crear una cultura entre ustedes y disfrutarse. Como padres, muchas veces no sabemos qué hacer con los niños. Nos limitamos a los mismos lugares y recursos, sin un propósito en mente o con uno muy simple: entretener a nuestros hijos.
Sin duda, estos últimos meses nos han enseñado a ser intencionales. Sabemos que nuestro tiempo vale, sobre todo, el que tenemos ahora y en salud. Así, que hagamos de cada momento en familia uno especial, apuntando atesorar esos momentos en el corazón de todos los miembros de la familia.
Ahora sí, aquí mi lista de lugares y actividades memorables para hacer en familia.
Actividades educativas para hacer en familia
-
- Parque Zoológico Nacional
- Acuario Nacional
- Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana
- Ir a los museos de Historia Natural, de la Resistencia, Arte Moderno o al de Cera Juan Pablo Duarte
- Cocinar juntos
Sociales
- Jugar con amiguitos
- Visitar abuelos, primos, tíos…
- Fomentar la interacción con otros niños donde sea que vayamos
- Hacer diligencias juntos. Y que sean los niños tengan que hablar con la persona del banco, los del supermercado, la farmacia…
- Enseñarles hacer y tomar llamadas telefónicas
- Visitar un pet shop y tener contacto con los animales
Social – espiritual
- Hacer servicio comunitario
- Donar ropa o juguetes
- Visitar personas en necesidad. Por ejemplo, orfanatos, hospitales de niños o ancianos
- Leer juntos materiales que fortalezcan o alimenten el alma
Actividades deportivas para hacer en familia
-
- Aprender un deporte nuevo o perfeccionar uno que sabemos. Recomiendo, sobre todo, aprender a nadar.
- Ir a la bolera y montar go-karts
- Montar a caballo y ver los animales en la Ciudad Ganadera
- Practicar montar en bicicleta sin rueditas, patines o skateboard
- Caminar y/o correr en un parque local, como el Mirador Sur
- Aprender a surfear
Culturales
- Ver una obra o espectáculo en el Teatro Nacional o Bellas Artes
- Conocer destinos de nuestro país (nuestros favoritos son Puerto Plata, Nagua, Cabrera, Río San Juan, Baní, San José de Ocoa, Higuey, Jarabacoa y Constanza).
- Visitar el Barrio Chino en Santo Domingo
- Ir a las Cuevas de las Maravillas o Los Tres Ojos
- Visitar la Ciudad Colonial y pasear en el Chu Chu Colonial, visitar la Catedral, el Alcázar de Colón, Cine 4D, Museo Trampolín.
- Conocer un nuevo río o salto, acampar ahí.
Entretenimiento
-
- Ir a la playa o piscina
- Visitar algún parque de juegos en las plazas de Santo Domingo, como Happyland, FunnyFactory, Screamland, Funtopia, SoFun, FuinFUn, Summit, Aquamundo, Magialandia, LazerRun, Realidad Virtual…
- Ir a restaurantes con áreas de juegos.
- Asistir al cine o hacer noche de películas en casa
- Hacer manualidades
Para más ideas, sígueme en Instagram @Quehacerconmishijos
MANTENTE AL TANTO DE TODO LO QUE ESTÁ HAPPENING EN RD EN TU BANDEJA DE CORREO SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO NEWSLETTER AQUÍ. ¡SOLO BUEN CONTENIDO, CERO SPAM!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
¿La jornada laboral cambiará en la nueva normali...
¿Cómo debería verse una jornada laboral típica cuando no hay necesidad de desplazamientos diarios?
-
Los must-haves de María José Espaillat
¿Quieres saber cuales fueron sus looks favoritos en esta 4ta temporada de Indómita? Sigue leyendo.
-
Estrategias probadas para que tu equipo dé siempr...
Una experta en gestión del talento comparte estrategias probadas para que tus colaboradores den siempre la milla extra