
Las claves para ser un verdadero sibarita
Si aspiras a convertirte en un auténtico connoisseur gastronómico, por aquí debes empezar.

Si aspiras a convertirte en un auténtico connoisseur gastronómico, por aquí debes empezar
Nuestro número 101 está dedicado al sibarita. Muchas veces escuchamos el término, pero ¿sabes que es un Sibarita? ¿De dónde nace esta acepción? Y sobre todo: ¿Qué hace en su vida para merecer tanta dicha y placer? Indagamos al respecto, ya que muchas veces quedamos perpleja al escuchar alguien auto nombrarse «sibarita» aún cuando apenas conocen los tres locales de su cuadra.
Para responder las dos preguntas arriba expuestas, primeramente nos adentraremos en aclarar los conceptos de Sibarita, gourmet y gourmand. Fundamentalmente porque son términos frecuentemente utilizados en el mundo de la gastronomía y que suelen intercambiarse como sinónimos. Sin embargo, existen sutiles diferencias entre ellos.
¿Qué son gourmet y gourmand?
Ambos términos se refieren exclusivamente al mundo de la gastronomía. Un gourmet es una persona de paladar refinado y gusto delicado, que disfruta al catar las bebidas o al degustar las comidas. Conoce tanto de unas como de otras y sabe elegir entre las mejores. Tiene educado el gusto y sabe diferenciar lo que es más exquisito (claro, siempre será su opinión).
Mientras tanto, el gourmand es básicamente un glotón, en cuanto a comidas y bebidas se refiere. Alguien que siente gran placer al consumir y beber y hasta puede afirmarse que podría llegar a hacerlo en exceso. La diferencia fundamental es que, si bien estos dos últimos términos se relacionan porque implican los actos de comer y beber, no deben confundirse. El gourmet es selectivo, mientras que el gourmand no lo es tanto.
¿Y qué es un sibarita?
Sobre los dos conceptos de arriba, una diferencia clave es que sibarita abarca cualquier gusto que pueda darse una persona, lo cual incluye comida, viajes, música, ropa, prendas, casas y automóviles. En primer lugar, sibarita es una expresión que identifica a una persona de gustos refinados y que lleva buena vida. Su origen se encuentra en los antiguos habitantes de la ciudad griega de Sibaris, del golfo de Tarento, quienes disfrutaban de inmensas riquezas y así lo ostentaban.
Los sibaritas son famosos por su inclinación al lujo y a la vida reposada. De forma que la palabra sibarita, en la lengua española, ha permanecido como un adjetivo calificativo y se refiere a una persona que se trata con mucho regalo y refinamiento.
Lo que necesitas para ser un sibarita
Que te guste comer y beber es sin duda el primer paso. Pero además debes tener ansias de disfrutar en profundidad. Gozar de los aromas, sabores y texturas de los alimentos. Si aspiras a convertirte en un auténtico connoisseur gastronómico, debes seguir los mandatos del Decálogo del Sibarita que preparamos para ti en nuestra edición 101 «Sibaritas de corazón».
Te adelantamos tres de estos grandes mandatos.
Sé aventurero
Un sibarita jamás se niega a probar algo. Nuevos ingredientes, nuevos sabores o métodos de preparación insólitos abrirán tu paladar y tu mente. Por extraño que te parezca, el universo gastronómico es inmenso. Quédate tranquilo, porque el riesgo a envenenarte es muy bajo.
No te las des de snob
Porque no todo lo caro es bueno, ni lo económico de baja categoría. La calidad gastronómica de un plato o de un ingrediente se calibra intrínsecamente y en comparación te preferible una buena sardina a un mediocre caviar.
Déjate aconsejar
El jefe de sala de un restaurante, el chef de cave, el cocinero o el sommelier son tus mejores aliados. Habla con ellos, deja que te sugieran según tus gustos, la apetencia del momento o las ganas de aventura.
Conoce todos los mandatos del Decálogo del Sibarita y cómo ponernos en práctica nuestra edición 101 «Sibaritas de corazón». Haz click aquí.
Mantente al tanto de todo lo que está happening en RD en tu bandeja de correo suscribiéndote a nuestro newsletter aquí. ¡Solo buen contenido, cero spam!
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Restaurante Piano lanza nuevo menú
Su chef, Alberto Jiménez, celebró el lanzamiento con un brunch protagonizado por sus nuevos platos
-
¡Así se siente México! Tres recetas (y ninguna ...
Te compartimos tres recetas bien mexicanas para que juntos enarbolemos la pasión por la gastronomía azteca.
-
Chocolate dominicano: tres nombres con sello gourm...
El chocolate dominicano tiene todo para ser un producto de lujo y estas tres marcas gourmet de tradición así lo demuestran