Consejos para comenzar tu colección de arte
Suena a algo que solo unos pocos pueden hacer. Pero es posible con mucho entusiasmo y con estos consejos
Tener tu colección de arte es posible con mucho entusiasmo y con estos consejos
Una colección de arte suena a algo que solo unos pocos pueden hacer. Pero todos tenemos un gusto y pasión por el arte, en cualquiera de sus formatos. Si quieres comenzar tu colección de arte actualmente existen varias galerías y plataformas que te permiten comprar arte de calidad a precios accesibles. Además, muchas también ofrecen esa asesoría que te acompaña en el proceso, ayudándote en el paso a paso de esta nueva experiencia que es comprar arte, para que puedas empezar a crear tu propia colección de arte, aún con poco presupuesto.
Algunas galerías tradicionales pueden parecer elitistas, donde no hay transparencia en los precios y esa falta de experiencia y quizás de conocimiento puede hacer que el comprador se sienta como que “le vieron la cara” o, cuando menos, que no tiene total claridad sobre qué está comprando. Por eso, si estás interesado en este tema, hemos preparado una pequeña guía práctica con cinco pasos principales que puedes seguir para empezar tu colección de arte con confianza y seguridad.
Delimita el presupuesto
El primer paso es establecer un presupuesto. El rango de precios es muy amplio y tener un límite te ayudará a delimitar la búsqueda y no gastar de más. Para iniciar y continuar tu colección de arte deberás tener presupuesto en tu compra.
El primer encuentro
Muchos especialistas recomiendan primero hacer recorridos en los museos locales y admirar sus colecciones permanentes para medir tu respuesta emocional. Después, acércate a las galerías, ferias y plataformas digitales con el objetivo de familiarizarte e identificar las propuestas artísticas que más se acerquen al estilo que estás buscando. Tómate tu tiempo para observar, analizar y disfrutar con calma las diferentes manifestaciones que se presentan.
Define el espacio y la estética
Mide el espacio donde se encontrará tu obra de arte y observa la dirección e intensidad de iluminación artificial y luz natural del lugar donde la vas a colocar. Asimismo, estudia los colores del entorno (adornos, muebles, tapicería, plantas, paredes) para tu colección de arte. Al tener esto en cuenta, podrás escoger una obra que complemente el entorno, de acuerdo al espacio y que se mantenga en el tiempo (por ejemplo, no elegir una foto en un espacio que recibe luz natural todo el día).
Infórmate a fondo
Investiga todo lo que puedas sobre la pieza en la que vas a invertir. Primeramente información de la obra, el artista, y sus exposiciones. Asimismo, muchas plataformas publican los precios de las obras, transparentando el proceso de compra.
Una inversión para toda la vida
No compres una obra simplemente porque es tendencia, las colecciones más trascendentes son las que muestran un estilo y un gusto personal. Compra las piezas que te conquisten y que te hagan sentir. El arte es algo que debes estar dispuesto a exhibir en tu hogar y ver el resto de tu vida, una obra te llevará a otra y su comprensión te enriquecerá.
Un coleccionista de arte auténtico es el que va formando poco a poco su colección a lo largo de su vida. Cualquiera que sea tu línea, temática y técnica artística favorita, las obras que elijas para tu colección de arte siempre deben de proporcionarte satisfacción, placer, pasión, personalidad y sentido de trascendencia.
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
Regalos de San Valentín inspirados en «Los 5 len...
Con esta guía basada en el lenguaje del amor de tu pareja te aseguramos que no fallarás.
-
Luz García enciende las «Luces de Navidad» este...
Disfruta un adelanto del programa especial con el que la comunicadora llenará la víspera de navidad de sabor dominicano.
-
Fundación Fénix anuncia cambio de presidencia
La institución dedicada al servicio de prevención de la adicción anuncia a Dianne Bisonó Estrella como su nueva presidenta