
Valiente: El nuevo restaurante local para paladares atrevidos
El restaurante, situado en la Ciudad Colinial, se especializa en comida cajún criolla

La propuesta gastronómica de Valiente es comida cajún criolla y nos encanta.
Una valentía extraordinaria y una osadía casi heróica se necesitan para emprender en el negocio de los restaurantes en este año tan extraño. De eso tienen de sobra Ivette De Camps y el chef Joel Reyes, creadores del restaurante Valiente, situado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. No solo se han atrevido a abrir en época de pandemia, sino que lo han hecho con un concepto audaz y una propuesta gastronómica novedosa en Santo Domingo: comida cajún criolla.
Cocina de autor
Tras largos años en las cocinas de New Orleans, una de las ciudades de mayor identidad gastronómica de Estados Unidos, el chef Reyes regresó a Santo Domingo con un amplio recetario en la cabeza. Las cocinas francesa, española y africana las ha fusionado con corrientes culinarias locales y el resultado ha sido un éxito delicioso: “a pedir de boca”. En su propuesta gastronómica, el chef ha incorporado chicharrón de cerdo, chivo, mariscos de Samaná, cepa de apio de Constanza, entre otros ingredientes de la despensa dominicana. La intención es elevar la cultura culinaria en el país.

En Valiente triunfan varios platos, comenzando por el crab cake sobre ensalada de granos con queso feta y quinoa crujiente. También, la caldereta de Sánchez y el Mississippi sea food platter. Este último llega a la mesa con abundantes mariscos cocidos al horno de carbón y sazonados con cajún. Entre los platos más atrevidos de la carta, destacan el crème brûlée de hígado de pato emulsionado y el short rib hervido con malta durante 5 horas. De igual manera, en los postres el chef ha sido creativo, jugando combinar el dulce con sabores salados. En ese sentido, el pudín de pan con jalapeños es uno de los más celebrados de la casa. Para acompañar estos manjares, pregunta por los vinos de su cava; tienen más de etiquetas para escoger.

La apuesta de Valiente no se queda en la parte gastronómica. El entretenimiento completa maravillosamente la experiencia. Es por eso que en el local, con capacidad para aproximadamente 140 puestos, hay música en vivo cuatro veces a la semana. Una agenda sonora que va desde el merengue, el son y el jazz, hasta la trova, entre otras vertientes musicales.
Homenaje a la cuna del jazz
La decoración de Valiente es colonial neoclásica, con toques culturales franceses. Sus creadores rinden homenaje al rico bagaje musical de Nueva Orleans, también conocida como la capital del soul food. Trompetas, trombones, así como coloridos murales con imágenes de reconocidos jazzistas del mundo adornan las paredes del restaurante. Es ahí, en medio de este entorno musical, que se dan todas las condiciones para entregarse a una experiencia gastronómica memorable.
https://www.instagram.com/p/CHigC6Kr-eX/?utm_source=ig_web_copy_link
Más contenido
Los más visto
TE PUEDE INTERESAR
-
«Postales de Nuestra Memoria», un aporte al lega...
La firma INICIA lanza esta publicación que recoge más de 50 años de la historia urbana, comercial y cultural del país.
-
La Vyuda Restaurant and Lounge
El nuevo imperdible de Santo Domingo.
-
3 recetas de mocktails para el Dry January
Tres mocktails para enfretar el reto del Dry January nos llegan desde la ciudad de Miami con sus recetas incluidas.