Ventajas de los vehÃculos eléctricos

Aclara tus dudas y conoce las ventajas de los vehÃculos eléctricos. ¿Llegó su momento en República Dominicana?
La tecnologÃa eléctrica vehicular crece a paso acelerado en todo el mundo y el aumento en el uso de los vehÃculos eléctricos es un ejemplo. Hay paÃses donde adoptan esta tecnologÃa como la nueva dirección y hay otros que muestran resistencia al cambio. Lo mismo sucede con las personas: ¿Cómo serÃa vivir con un carro eléctrico? ¿Se adaptará a mi estilo de vida? ¿Me quedaré sin carga en la carretera?
Si tienes algunas de estas inquietudes, sigue leyendo y prepárate para aclarar dudas y descubrir que manejar un vehÃculo eléctrico tiene sus pros (muy pocos contras) y no es tan complicado como parece.
Ventajas de los vehÃculos eléctricos
- Disminuyen tus costos mensuales por transporte. El costo mensual por concepto de electricidad será considerablemente más bajo que el costo de combustible.
- Menos visitas al taller. Al no tener motor de combustión, transmisión, entre otros, los vehÃculos eléctricos tienen menos piezas movibles que causan fricción y calor, y que requieren de aceites y mantenimiento regular. Esto se traduce en un menor costo de mantenimiento y menos visitas al taller.
- Un punto para la sostenibilidad. Los vehÃculos eléctricos no emiten dióxido de carbono. Esto los hace amigables con el medioambiente, dejándonos el aire y nuestra conciencia igual de limpios.
- Puedes cargar en casa. Con un cargador rápido o conectándolo de la pared, puedes recargar en la casa, eliminando la necesidad de interrumpir tu dÃa para desplazarte a estaciones de carga.
- Beneficia tu imagen. Aunque nos guste decir que no nos importa, la realidad es que sà le damos importancia a cómo nuestra comunidad nos percibe. Un vehÃculo eléctrico proyecta una imagen progresiva y de respeto hacia el planeta y sus habitantes.
- Independencia. En la actualidad hay suficientes puntos de carga en nuestras carreteras, y siguen surgiendo más todos los dÃas. Con un poco de planificación puedes andar sin temor a quedarte sin carga.
- BaterÃas de larga duración. La tecnologÃa actual, generalmente, ofrece cerca de 10 años de vida a las baterÃas de los autos eléctricos, por lo que no es un tema que te deberÃa preocupar. En 10 años, cuando tengas que cambiar las baterÃas, la tecnologÃa estará tan madura que su costo deberÃa ser relativamente bajo.
Desventajas
- Costo inicial. Los vehÃculos eléctricos son un poco más costosos que los tradicionales comparables, pero el bajo costo de operación y mantenimiento compensarán rápidamente el gasto inicial.
- Tiempo de carga. Cargarlos toma más tiempo que llenar un auto de combustible, sin embargo, los cargadores rápidos reducen el tiempo de recarga considerablemente.
Hay quienes dicen que el ruido y las vibraciones del motor tradicional son algo adictivo y visceral, y que este sentimiento de potencia emocionante nunca podrá ser reemplazado por un vehÃculo eléctrico. Aunque considero que quizá es cierto, eso no significa que los vehÃculos eléctricos no tengan su propia receta para hacer que se nos acelere el corazón. Como prueba de la inmensa capacidad de prestaciones de la tecnologÃa eléctrica, los más recientes súper carros de McLaren Ferrari y Porsche, por mencionar algunos, son completamente eléctricos o compensan la potencia con motores eléctricos. Después de todo, que te guste la carne, no significa que no pueda gustarte el helado también.
El medioambiente, el gran ganador
Â
El mayor impacto de una migración global hacia la tecnologÃa eléctrica es en el medioambiente. Nuestro sistema siempre ha estado basado en el petróleo y, a lo largo de los años, este ha tenido un innegable efecto perjudicial en nuestro planeta. El calentamiento global es uno de los problemas más grandes que enfrentarán esta y las futuras generaciones y la solución a una energÃa renovable será uno de los grandes logros de la humanidad. La tecnologÃa eléctrica es un paso de avance hacia un mundo basado en energÃa renovable.

Para que la tecnologÃa eléctrica florezca en un paÃs, el gobierno y el sector privado deben trabajar juntos y estar dispuestos a evolucionar de la tecnologÃa pasada y establecida a la nueva. De no hacerse un movimiento general de toda la industria, esta tecnologÃa encontrará resistencia y tardará más tiempo en ser adoptada como el nuevo estándar. En este sentido, al parecer, vamos en la dirección correcta, pues el nuevo presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llegó al acto de toma de posesión en un Tesla. ¡El mensaje quedó claro, señor Presidente!
Los más visto
Edición más reciente
TE PUEDE INTERESAR
-
HAN EV, el buque insignia de BYD, ya está en RepÃ...
Este moderno vehÃculo 100% eléctrico combina tecnologÃa, seguridad y elegancia
-
Este es el carro del año 2021
La primera versión de este auto ganó el premio en el año 2000. Once años después, repite con su nuevo modelo
-
Cuatro carros turbo para recibir el 2021
Verdaderos objetos del deseo, estos carros turbo son deportivos, sensuales y descarados