
Espumantes 101: lo que necesitas saber de la bebida favorita del verano
Todo lo que necesitas saber de los espumantes, la bebida favorita del verano

Descubre las características, datos curiosos y diferencias entre los vinos favoritos de todos para tomar esta temporada.
Ligeros, refrescantes y con agradables burbujas, los espumantes son los reyes indiscutibles de las celebraciones. Y los favoritos cuando empieza a subir la temperatura. Hay muchas variedades, sin embargo, el cava y el prosecco, se encuentran entre los más populares. Seguramente te encantan para brindar en un brunch, en un día de playa o para festejar el éxito de un gran proyecto, pero, ¿qué tanto sabes del vino espumoso que tomas?
Espumantes Prosecco
Es un vino espumoso italiano de las regiones de Veneto y Friuli-Venecia Giulia, protegido por dos denominaciones de origen: Prosecco DOC y Conegliano Valdobbiadene DOCG Prosecco Superior (la de más calidad).
Tipos
Por el grado de acidez, puede ser: brut, extra seco y seco.
Por el nivel de burbujas: spumante (espumoso), frizzante (semi-espumoso) y tranquillo (sin burbujas).
Varietales de uva
Blanca: principalmente glera
También se pueden utilizar las varietales: verdiso, bianchetta trevigiana, perera, glera lunga, chardonnay, pinot bianco, pinot grigio y pinot nero (única uva tinta).
¿Cómo se elabora?
El método de elaboración del prosecco se llama “charmat” y consiste en que la segunda fermentación tiene lugar en tanques de acero inoxidable.
Perfil de sabor
De color amarillo tenue, tiene un sabor fresco que evoca la manzana amarilla o verde, la pera, el melocotón blanco y el albaricoque.
—————————————————————————————————————————————–
Espumantes Cava
Es un espumoso español protegido por la denominación de origen llamada Cava. Los vinos cava se producen mayormente en la comarca vinícola de Penedès, de España, aunque también los hay en La Rioja, Badajoz y Valencia.
Tipos
Por el grado de acidez, pueden ser: Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce.
Por el añejamiento, pueden ser: joven, reserva, gran reserva.
Varietales de uva
Tradicionales: macabeo (viura), xarel.lo y parellada
Blanca: malvasía (subirat parent) y chardonnay
Tinta: garnacha tinta, monastrell, pinot noir y trepat. La variedad trepat, solo puede utilizarse para la elaboración de cava rosado.
¿Cómo se elabora?
Con el método tradicional de segunda fermentación natural en botella, también conocido como “méthode champenoise”, porque es el mismo método de elaboración que se utiliza para el champagne.
Perfil de sabor
Aromas frutales y florales, con cierto carácter de autolisis de levaduras. Burbujas más finas que el prosecco, más sustanciales en términos de cuerpo y sensación en la boca.
Los más visto
Edición #EscápateEnRD
Edición más reciente
Edición MANJAR
TE PUEDE INTERESAR
-
6 lugares para comer delicioso en Cabarete
La famosa “Capital de los deportes acuáticos” se luce con una propuesta gastronómica para chuparse los dedos
-
Las mejores marcas de vodka del mundo
El versátil vodka puede tomarse solo o utilizado como ingrediente principal en una gran variedad de cocteles y bebidas
-
El chocolate dominicano ya tiene su museo
El Centro de Visitantes Cortés será un lugar para conocer la historia e importancia del cacao y el chocolate dominicano